La adolescencia es un período del ciclo vital caracterizado por la aparición de numerosos cambios físicos, psicológicos y sociales.
Entre los principales cambios sociales experimentados por los adolescentes destacan las relaciones con sus padres. En este sentido, con la llegada de la adolescencia se puede producir la desorganización de las pautas establecidas en la familia, siendo necesario generar nuevas reglas que faciliten la convivencia con los hijos. En general, la mayor demanda de autonomía personal de los adolescentes se traduce en menores cuotas de control y autoridad por parte de los padres. Además, estos tienden a exigir que sus hijos se comporten como adultos en cuestiones como la colaboración en tareas domésticas o las salidas con los amigos, así como una mayor responsabilidad ante el rendimiento académico y/o el inicio de relaciones sexuales.
Consecuentemente, muchos de estos cambios en las relaciones entre padres e hijos adolescentes pueden presentar una fuente importante de conflicto.

La llegada de los hijos a la adolescencia supone un importante reto para la familia. Puede llegar a hacer tambalear los cimientos construidos hasta el momento, aunque no necesariamente para derrumbar el proyecto familiar, sino en muchas ocasiones para fortalecerlo y construir una edificación más fuerte.
La familia es un sistema vivo y dinámico, donde todo tipo de alteración o cambio manifiesta una influencia en la totalidad de sus integrantes. Frente a estos cambios es necesario poner en marcha mecanismos de adaptación, de transformación de las interacciones y de las reglas de juego. En el caso del que estamos hablando, la llegada de los hijos a la adolescencia, será necesario que se transformen las interacciones y las normas familiares para, por un lado, ser capaces de mantener la cohesión afectiva de la familia y, por otro, permitir el desarrollo autónomo de los adolescentes.
Entre otras cosas, debe renegociarse de forma importante el grado de independencia y supervisión directa de los jóvenes. Cambio de lentes de los padres para ver que sus hijos cada vez son más maduros y abandonan la etapa infantil y que, como consecuencia de ello, demandan más autonomía y flexibilidad ante ciertas decisiones. Estas nuevas demandas, hacerse un piercing o ir sólos a un concierto, pueden desconcertar a los padres acostumbrados a que sus hijos aceptaran sin objeciones las normas propuestas.
Entender que esta búsqueda de mayor independencia es una aspecto clave en la adolescencia y que representa una de las tareas evolutivas principales del ser humano, ayudará enormemente a prevenir discusiones familiares desagradables.
¿Os veis reflejados en esta situación?. Poneros en contacto con nosotros para concertar una cita y os ayudaremos.
¡Primera cita gratis!
MC Psicolègs
En MC Psicòlegs Orientació y Teràpia nos dedicamos al entrenamiento de habilidades y tratamiento de trastornos adaptativos, emocionales y mentales.
Nos encontramos ubicados en el centro de Lleida, en la plaza de Sant Joan.
Tfno: 625 030 785